Tips de Seguridad
¿Qué debo hacer si me están acosando por algún anuncio que he publicado?
Por favor, ingresa al link borrar/denunciar anuncio y elimina tu clasificado inmediatamente como te indican las instrucciones. Si posees algún problema con esto, haz clic en el link contactar y por favor escríbenos lo que te sucede, con tu dirección de correo electrónico, titulo de anuncio y categoría, y nosotros lo haremos por ti. Trabajaremos con las autoridades pertinentes si el caso de abuso es serio.
¿Qué pasa si sospecho de que un vendedor o comprador es un fraude o estafador?
Por favor, contáctanos y solicita eliminar tu anuncio o el anuncio del vendedor. Nos tomamos muy en serio los casos de abuso y trabajaremos con las autoridades pertinentes para ubicar los que violan la ley
Comuníquese con su agencia local de aplicación de la ley.
Línea directa gratuita de la FTC: 877-FTC-HELP (877-382-4357)
- Formulario de quejas en línea de la FTC: http://ftc.gov/
- Centro de quejas de fraude en Internet: http://www.ic3.gov/default.aspx
- Servicio postal de los Estados Unidos: https://www.usps.com/
- Centro de Fraude de la Liga Nacional de Consumidores - http://www.fraud.org/
- Cheques falsos.org - http://www.fakechecks.org/
- Llamado a la acción - http://www.callforaction.org/
Para conocer otras precauciones que desee tomar, visite el sitio de la FTC (Comisión Federal de Comercio), que proporciona información detallada sobre las transacciones de comercio electrónico. También puede visitar www.OnGuardOnline.gov, que brinda consejos útiles para reducir la probabilidad de fraude y proteger su información personal y otra información valiosa. Además, si tiene conocimiento o sospecha de fraude por parte de uno de nuestros anunciantes o usuarios, infórmenos de inmediato llamando al 1-888.439.3113 o enviándonos un correo electrónico a feedback [at] geebo.com, entre las 9 a. M. - 6 p.m. ET, de lunes a viernes.
¿Cómo puedo descubrir clasificados falsos?
Para descubrir si te encuentras con un clasificado falso, está pendiente de alguna de las siguientes situaciones:
- Un precio demasiado barato para ser verdad
- Un anunciante que publica un clasificado fuera de su país.
- Un clasificado lleno de errores ortográficos o gramaticales.
- Un clasificado con un teléfono de contacto falso
- Un clasificado con una ciudad que no corresponde al mismo país
- Un teléfono en el exterior para un clasificado de tu país.
Como evitar fraudes o delincuentes
- Realiza el encuentro y la transacción en persona
- No brinde información financiera confidencial, informacion de la cuenta de Paypal o seguridad social a cualquier desconocido.
- Las solicitudes de transferencia de dinero son falsas generalmente, al igual que las solicitudes de pago con tarjeta de regalo.
- No acepte solicitudes para depositar un cheque de caja. SON FALSAS
- Las solicitudes para solicitar un pago en deposito pueden ser falsas.
- Tenga especial cuidado con ofertas que involucran solicitudes de codigo o verificación, ofertas de mudanzas, o solicitudes de llamadas o correo electrónico para obtener información.
- Nunca envíes dinero, siempre utiliza una forma de pago que te brinde protección y garantía de que vas a recibir lo que estas pagando.
- No aceptes cheques pagos via internacional o tarjetas de crédito.
- No te confíes de los intermediarios. Posiblemente sean ellos mismos los estafadores.
- Nunca realices anticipos o depósitos sin recibir lo que estas pagando.
- No te fíes de personas que repetitivamente no te responden el teléfono.
- Nunca des tu información financiera como el número de la tarjeta de crédito, o el security number.
- Uclasificados no interviene en las transacciones que se realicen por medio del uso de nuestros servicios, solo provee el servicio de promoción para la compra y venta de servicios y artículos.
Como evitar fraudes de vendedores de mascotas:
-
Verifica siempre la información de contacto
Un criador o vendedor confiable debe proporcionar información clara y verificable, como dirección física, números de teléfono y redes sociales oficiales. Si un perfil no incluye esta información o tiene perfiles dispersos en diferentes ubicaciones, ¡desconfía!
-
Exige documentos oficiales
Los criadores de perros de raza o pedigrí deben proporcionar documentación oficial que acredite el origen del animal, como certificados de pedigrí de asociaciones reconocidas (ej. AKC, UKC) y pruebas veterinarias sobre el estado de salud del cachorro.
-
Evita las promesas demasiado buenas para ser ciertas
Si el precio del animal es considerablemente más bajo de lo que corresponde al mercado o el vendedor promete entregarte un perro sin ningún tipo de compromiso, es posible que se trate de un fraude. Los precios de perros de raza y cachorros bien criados tienen un rango de valor más alto.
-
No confíes en perfiles sin presencia online
Un criador o vendedor legítimo debe tener una presencia online verificable. Si no puedes encontrar información en redes sociales o referencias en línea, es una señal de alerta. Los fraudes suelen esconder su identidad y evitar interacciones públicas.
-
Evita las transacciones fuera de portales seguros
Realiza todas las transacciones dentro del portal de clasificados y evita transacciones directas por fuera del sitio, especialmente si el vendedor te pide que pagues de antemano por métodos no seguros o difíciles de rastrear, como transferencias de dinero o pagos en efectivo.
-
Verifica las leyes sobre comercialización de animales
En Estados Unidos, varios estados tienen regulaciones específicas sobre la venta de animales, y algunos prohíben la venta de ciertas razas. Por ejemplo, algunos estados prohíben la venta de Pit Bulls, Rottweilers o Huskies, y en otros casos, las regulaciones incluyen requisitos de licencia para criadores. Investiga las leyes locales antes de realizar la compra.
Ejemplos de razas prohibidas o restringidas en ciertos estados:
- Nueva York: Algunas razas están restringidas, incluidas Pit Bulls.
- Michigan: Prohíbe la venta de ciertos perros de pelea y algunas razas de perros peligrosos.
- Colorado: Tiene restricciones sobre perros de raza peligrosa, incluidas algunas razas de mastines y pit bulls.
- Ohio: Requiere una licencia para la cría de animales y tiene normas sobre la venta de razas específicas.
-
Requiere ver al animal en persona
Siempre que sea posible, visita al criador o vendedor en persona para ver a los cachorros o animales que estás considerando comprar. No compres nunca un animal que solo has visto en fotos, ya que los estafadores utilizan imágenes de stock o fotos de animales robados para engañar a los compradores.
-
Solicita información de salud y antecedentes veterinarios
Un criador responsable debe proporcionar información sobre la salud de los cachorros, incluyendo vacunas, desparacitación y cualquier otro tratamiento veterinario recibido. Asegúrate de que el animal haya sido revisado por un veterinario certificado antes de su venta.
-
Desconfía de los anuncios con muchas ubicaciones
Si encuentras un anuncio de mascotas en diferentes ubicaciones, sin una dirección fija o clara, es probable que sea una señal de fraude. Los vendedores legítimos tienden a operar en un área geográfica estable y claramente definida. Los anuncios fraudulentos a menudo no tienen una dirección específica ni información detallada de contacto.
Tips de seguridad para la compra y venta de aves exoticas:
1. Verifica la Lista de Aves Protegidas y Prohibidas
Algunas aves exóticas están protegidas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción y otros tratados internacionales, como la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres: https://cites.org/esp). Entre las aves más comunes en esta lista están:
- Guacamayo azul (Anodorhynchus glaucus)
- Cacatúa de cresta amarilla (Cacatua sulphurea)
- Loro gris africano (Psittacus erithacus)
- Quetzal (Pharomachrus mocinno)
Consultar la lista oficial del U.S. Fish and Wildlife Service (FWS) te ayudará a evitar problemas legales (https://www.fws.gov/)
2. Aprende a Detectar Traficantes de Aves
Los traficantes suelen mostrar patrones sospechosos, como:
- Precios muy bajos para especies raras.
- Falta de documentos legales (como permisos de CITES o certificados veterinarios).
- Negativa a compartir información sobre el origen del ave.
- Ventas en lugares no regulados o de forma clandestina.
Reporta cualquier actividad sospechosa al FWS o a las autoridades locales.
3. Pregunta Información Clave Antes de Comprar
Asegúrate de obtener:
- Certificado de salud veterinario y vacunas al día.
- Prueba de origen legal (factura, permisos de importación/exportación).
- Información sobre la dieta, cuidados, y hábitat adecuado.
- Detalles sobre la edad y el comportamiento del ave.
4. Conoce las Restricciones Estatales y Locales
Algunos estados tienen regulaciones específicas sobre la compra y venta de aves exóticas:
- California: Prohíbe la venta de aves silvestres nativas sin permisos especiales.
- Florida: Restringe la venta de loros nativos y exóticos sin un permiso de vida silvestre.
- Hawaii: Tiene estrictas leyes para proteger su ecosistema, prohibiendo muchas aves exóticas.
Consulta las leyes locales de tu estado antes de realizar una transacción.
5. Infórmate Sobre las Sanciones por Comercio Ilegal
Las sanciones por comprar o vender aves protegidas de manera ilegal incluyen:
- Multas: Desde $500 hasta $50,000 según la especie y la gravedad del delito.
- Cárcel: Hasta 5 años de prisión bajo la Ley Lacey o la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
6. Compra Solo de Vendedores Autorizados y Respetables
Busca criadores registrados o tiendas certificadas que cumplan con las normativas legales. Revisa las reseñas y verifica su historial.
7. Evita las Transacciones en Línea con Envíos Dudosos
Solicita ver al ave en persona antes de comprar. No realices pagos si el vendedor insiste en enviar el ave sin previo contacto físico.
8. Exige un Contrato de Venta
Un contrato de venta debe incluir:
- Detalles del vendedor (nombre, dirección, licencia).
- Información completa del ave (especie, edad, estado de salud).
- Garantías y derechos del comprador.
9. Protege Tu Información Personal
Nunca compartas datos personales o bancarios a través de plataformas inseguras. Usa métodos de pago confiables como transferencias bancarias verificadas.
10. Denuncia Actividades Sospechosas
Si encuentras anuncios sospechosos o actividades ilegales, informa inmediatamente a:
- U.S. Fish and Wildlife Service: 1-844-FWS-TIPS
- Autoridades locales de vida silvestre o protección animal.
Consejos Finales para Compras Seguras
- Investiga sobre la especie antes de comprar.
- Prioriza la adopción de aves de refugios o criadores responsables.
- Recuerda que tener un ave como mascota implica compromiso y responsabilidad.
Tips de seguridad para la compra de monos domesticos
1. Verifica la Legalidad en tu Estado o País
- Riesgos: La tenencia y venta de monos está prohibida en varios estados de EE. UU., como California, Nueva York, Nueva Jersey, Hawaii y Washington D.C., entre otros. En otros estados, puede requerir permisos especiales.
- Qué hacer:
- Consulta las leyes locales y estatales relacionadas con la compra y posesión de primates.
- Asegúrate de que la especie que deseas no esté prohibida ni considerada en peligro de extinción (CITES).
- Investiga si necesitas permisos específicos de vida silvestre o certificados de importación/exportación.
2. Evita la Comercialización de Especies Protegidas o Prohibidas
- Razas prohibidas: Monos grandes como chimpancés, orangutanes y gorilas no pueden ser comercializados bajo ninguna circunstancia. También están restringidos algunos monos pequeños incluidos en convenios internacionales.
- Qué hacer:
- Asegúrate de que el vendedor esté certificado y pueda demostrar que la especie no está protegida ni traficada ilegalmente.
- Verifica el origen del mono: solicita documentación que avale su crianza en cautiverio (certificado de criador registrado).
3. Solicita Documentos Legales y Certificados Veterinarios
- Documentos clave:
- Certificado de salud emitido por un veterinario especializado en primates.
- Documentos que avalen la procedencia legal del mono (factura de compra, certificado de nacimiento en cautiverio, permiso CITES, si aplica).
- Contrato de compra-venta que detalle condiciones de tenencia y garantías.
- Qué evitar:
- Vendedores que no puedan presentar estos documentos o que operen fuera de plataformas confiables.
4. Evita Estafas en Portales de Anuncios Clasificados
- Riesgos comunes:
- Vendedores que exigen pagos por adelantado sin garantías.
- Fotos falsas o copiadas de internet.
- Ofertas de precios muy bajos que suelen ser fraudulentas.
- Tips de prevención:
- Realiza pagos únicamente a través de plataformas seguras (PayPal, transferencias bancarias con respaldo).
- Evita transacciones en efectivo o por medios no rastreables.
- Solicita una visita en persona para verificar la condición del mono y el entorno donde se encuentra.
5. Realiza la Compra y Tenencia de Forma Ética y Segura
- Cómo hacerlo:
- Adquiere monos únicamente de criadores autorizados o refugios especializados.
- Asegúrate de que el entorno donde se mantendrá el mono cumpla con sus necesidades (espacio, alimentación, estímulos).
- Busca la asesoría de un veterinario especializado en primates antes de la compra y planifica los cuidados a largo plazo.
- Aspectos éticos: Considera alternativas como apoyar refugios o programas de conservación en lugar de adquirir un mono como mascota.
Transacciones en Persona:
La mayoria de los usuarios de Uclasificados son confiables y bien intensionados. Sin embargo para evitar estafas o acosos, les sugerimos seguir las siguientes indicaciones:
- Insita que la reunión sea en un lugar público como un banco o un departamento de policía de la ciudad. Algunos departamentos de policía tienen areas de compra venta reservadas para reuniones. Visite: https://www.safetradestations.com/where-to-trade.html
- No se reuna en ningun lugar apartado ni invite extraños a su lugar de residencia.
- Tenga especial cuidado en comprar articulos de alto valor
- Dile a un amigo o familiar a donde vas y preferiblemente solicita su compañía
- Confie en sus instintos y tome precauciones
Para reportar un Fraude, ingrese al centro de quejas de fraude en internet del gobierno de los Estados Unidos en el siguiente enlace
https://www.ic3.gov/
Tambien para reportar una denuncia ante Fraud Complaint Center de los Estados Unidos, puede ingresar al siguiente formulario
https://reportfraud.ftc.gov/#/assistant o llame a la linea 877-FTC-HELP (877-382-4357)
Para fraudes en Canadá marque el teléfono 888-495-8501 (gratuito) o visite el centro antifraude de canada: https://antifraudcentre-centreantifraude.ca/
¿Qué es conveniente hacer si sospecho de un fraude comprador o vendedor?
Por favor, comunícate con nosotros en el link de contactar y solicita borrar tu clasificado o denuncia que se borre el del fraude. Para esto debes incluir el título del clasificado, la categoría y dirección de email (si está disponible). Somos muy serios en los casos de abuso, estafas y cualquier asunto que vulnere la ley mediante el uso de nuestros servicios, y trabajaremos con conjunto con las autoridades pertinentes para que se respete la ley.
|